Vengo de contemplar las entrañas de La Tierra. Dicen que el Geoparque de la Costa Vasca es como un libro donde nuestro planeta nos cuenta su historia de millones de años. Para mí ha sido también un libro de poesía. Algunas tardes me he quedado encerrada entre sus páginas, devorando con la cámara los poemas escritos por el mar sobre sus acantilados.
Pero es un libro que nos ofrece aprendizajes fundamentales, no sólo a través de los proyectos de conservación y estudios propiciados por la UNESCO y las Universidades. Yo he aprendido una vez más sobe los contrastes, los colores, los brillos. La fuerza de las imágenes es de nuevo el autentico poder para centrar la atención en lo sublime. Al mirar las rocas limadas por los siglos vuelvo a creer más en las luces y las sombras que en el tiempo y el espacio. Las formas sin razón que han quedado gravadas en los flysch ya no serán las mismas el próximo año. Sólo yo las he visto así, como han quedado recogidas en mis fotos.
Lola no solo has transmitido lo que viste-sentiste en esas horas-dias sino que tus imágenes reflejan la grandeza y el tiempo enorme de nuestro planeta. Lo enorme, frágil y eterno que es. Nosotros estamos de paso…pero contemplarlo extasiadxs es un placer hacerlo a través de tus imágenes. Magnífico. No es necesaria alta tecnología para comunicar cómo tú lo haces!
Gracias Manolo. Me alhaga que mi maestro me apruebe con estas palabras.
Me ha encantado, tanto las imágenes como el texto que las acompaña… Gracias!!!
Gracias a los que dedicáis un tiempo a mirar mis fotos. Un abrazo, Montse!
No es tan solo un reportaje fotográfico; como dice su autora, un libro de poesía donde nos muestra su alma a quien lo quiera o sepa leer.
Me encanta compartir poemas contigo, Mari Carmen. Besos!